Volkswagen Group of America aprovechará la inteligencia espacial de Bee Maps para probar vehículos autónomos
¿Podría Hivemapper impulsar la próxima generación de lambos autoconducidos?
- Publicado: Jul 8, 2025 at 13:09
- Editado: Jul 8, 2025 at 15:11
Volkswagen ADMT, una filial del Grupo Volkswagen de América que lidera las pruebas de vehículos autónomos, ha anunciado su colaboración con Bee Maps, un fabricante de hardware que impulsa Hivemapper, un Proyecto Solana DePIN.
Volkswagen Group of America, que alberga algunas de las marcas de automoción más importantes del mundo, como Lamborghini, Bentley y Bugatti, recurre a los datos de DePIN para impulsar su formación en vehículos autónomos (AV).
Mapas de abeja para entrenar AV más seguros
Proyectados para convertirse en un mercado de 13,6T$ en 2030, los AV, o coches autónomos, representan un campo esencial de investigación y desarrollo para los fabricantes de automóviles. Volkswagen ADMT se ha asociado con Bee Maps en busca de inteligencia espacial y datos de comportamiento del tráfico completos y en tiempo real para reforzar sus operaciones de pruebas de AV.
En concreto, Bee Maps proporcionará al gigante automovilístico datos cartográficos pertinentes sobre la infraestructura viaria para permitir un entrenamiento más preciso de los eventos PUDO (recogida y entrega de vehículos).
;
Las extensas imágenes a nivel de calle de Bee Maps ayudan a Volkswagen ADMT a optimizar la precisión de las rutas, mejorar la fiabilidad de PUDO y mitigar los riesgos que rodean a los casos límite en entornos urbanos complejos.
Entrenamiento en el mundo real para carreteras del mundo real
La ventaja competitiva de Bee Maps frente a otros proveedores de imágenes a pie de calle reside en su capa DePIN, impulsada por la comunidad. Con más de 84.900 colaboradores, la red Hivemapper se ha convertido en el proyecto cartográfico de más rápido crecimiento de la historia, proporcionando una cobertura completa de más del 33% de la red mundial de carreteras.
Bee Maps’ su ventaja competitiva frente a otros proveedores de imágenes a nivel de calle proviene de su capa DePIN, impulsada por la comunidad.
A diferencia de los métodos cartográficos tradicionales que dependen de actualizaciones periódicas, Bee Maps utiliza una red global en constante crecimiento para ofrecer datos frescos y de alta precisión.
“Se trata de un cambio de mapas estáticos a mapas vivos. Reconocemos que la autonomía del mundo real depende de datos de alta calidad que evolucionan tan rápido como lo hacen las calles.” - Ariel Seidman, CEO de Hivemapper
Seidman sostiene que los mapas deben ofrecer datos precisos y actualizados para su validación, sobre todo a pie de calle, donde la señalización, la normativa y las condiciones pueden cambiar drásticamente en un breve espacio de tiempo. Bee Maps detecta estos cambios con rapidez y actualiza sus datos en menos de 24 horas, lo que proporciona a los medios audiovisuales un acceso sin precedentes a datos críticos y sensibles al tiempo.
Mapas de abeja.
La colaboración con Volkswagen se suma a una serie de asociaciones
La colaboración de Bee Maps con Volkswagen Group of America, que ocupa el puesto 11 en la clasificación de las mayores empresas del mundo de Fortune, supone una victoria clave en la reciente campaña de colaboración de la empresa.
Sólo en el último mes, Bee Maps ha conseguido una serie de curiosas asociaciones estratégicas, entre ellas el gigante de los medios NBC Universal y Fortex Designs, una empresa de ingeniería de telecomunicaciones y servicios públicos.
La naturaleza de la reciente asociación entre Bee Map y Hivemapper ha hecho sospechar a muchos participantes en la red que el proyecto Solana DePIN podría expandirse a nuevas verticales en un futuro próximo.
[] []
[]
Más información sobre SolanaFloor
Se acaba el reinado de pump.fun
La ICO de pump.fun en peligro mientras LetsBonk domina la cuota de mercado
¿Qué es Solana DePIN?