Orca se une a la guerra de las lanzaderas con Wavebreak: ¿Cuál es la diferencia?
Las ferozmente competitivas guerras de lanzaderas de Solana ganan un nuevo luchador de DeFi OG Orca.
- Publicado: Jul 30, 2025 at 18:28
- Editado: Jul 31, 2025 at 08:57
Orca, una de las plataformas DeFi más antiguas de Solana, se ha unido a la ferviente guerra de plataformas de lanzamiento de Solana, uniéndose a DEX rivales como Raydium y pump.fun en el lanzamiento de su propio creador de tokens sin código, Wavebreak.
Orca.
Diseñado para poner a los comerciantes humanos en primer lugar, Wavebreak supuestamente introduce una gran cantidad de características anti-bot, junto con nuevas mecánicas creativas para recompensar la convicción y la construcción de la cultura.
Wavebreak
¿En qué se diferencia Wavebreak? Cómo podría mejorar las recompras de $ORCA, y por qué cada DEX en Solana necesita su propia plataforma de lanzamiento?
.
¿Qué es Wavebreak?
Wavebreak es la respuesta de Orca’a los lanzamientos de memecoin mediante bots, los francotiradores malintencionados y la cultura del quick-flip. Solana’s newest launchpad claims to introduce a new, fairer launch mechanism to the trenches that rewards conviction and offers generous incentives for creators.
Similar al modelo pionero de pump.fun, Wavebreak permite a los comerciantes especular con tokens cuyo precio depende de una curva de vinculación. Cuando esa curva de vinculación se cumple, o alcanza una capitalización de mercado de 85 $SOL, el token se gradúa a un Orca Whirlpool y es negociable en el DEX y cualquier agregador externo.
Al graduarse, 19,32% de la oferta del token’se agrupa con 84 $SOL. Esta liquidez se bloquea automáticamente y es propiedad del creador del token, que recibirá el 87% de todas las comisiones de negociación generadas por el pool a perpetuidad.
Si bien la tarifa de graduación de 1 $SOL de Orca Wavebreak’es más alta que la de sus competidores’, la plataforma ofrece algunas características únicas. Orca afirma que su mecánica anti-bot da a todos los usuarios el mismo acceso a los lanzamientos, eliminando la amenaza de francotiradores y tokens maliciosamente empaquetados.
SolanaFloor pidió a Orca más información sobre sus medidas anti-bot. Al cierre de esta edición, la DEX ha declinado hacer comentarios. Sin embargo, otros detalles sobre el lanzamiento del token $TUNA sugieren que la suite anti-sniping de Orca’s incluye límites en la cantidad de tokens que se pueden comprar en una sola transacción.
A pesar de los comentarios despectivos que comparan las compras con límite con los anticuados IDO, es probable que la arquitectura antibot de Orca’s sea mucho más sofisticada, con medidas preventivas adicionales para proteger a los usuarios humanos.
En un intento por incentivar a los comerciantes y colocar tokens graduados en el mayor número posible de carteras, Wavebreak ha sido pionera en una novedosa mecánica de recompensas. A lo largo del día, los usuarios acumulan puntos de recompensa en función de su volumen. Una parte de todos los tokens graduados se añade a un fondo de recompensas diario, que luego se distribuye a los usuarios de Wavebreak proporcionalmente a sus puntos a las 8PM ET de cada día.
Puntos de Recompensa.
Aunque esta es sin duda una forma divertida de recompensar a los usuarios, introduce un nuevo y curioso evento en los mercados emergentes de tokens. La distribución diaria de recompensas podría considerarse un catalizador bajista para los tokens en cuestión, del mismo modo que algunos operadores argumentan que los airdrops diluyen la oferta circulante de activos cotizados.
¿La ruptura de la ola impulsará las recompras de $ORCA?
Los launchpads son innegablemente algunas de las apps más lucrativas del ecosistema Solana. En su punto álgido, pump.fun generaba varios millones de dólares en ingresos diarios, y hoy en día el líder del mercado letsBONK ha promediado 1,57 millones de dólares al día durante la última semana.
Si bien Wavebreak aún tiene que demostrar que es un jugador competitivo en la guerra de plataformas de lanzamiento, generar ingresos similares a los de JUP Studio podría hacer que Orca aumentara sus recompras diarias de tokens en un ~30%.
Durante la última semana, JUP Studio ha generado, de media, 22,7k$ al día. Si Wavebreak puede replicar el rendimiento de Jup Studio, Orca podría destinar 4,5 mil dólares a la compra de $ORCA fuera del mercado, basándose en su recientemente aprobada propuesta de gobierno, que destina el 20% de las comisiones de protocolo a recompras.
Esto representaría un aumento del 30%, teniendo en cuenta los ingresos medios diarios de Orca’s de 75,2 mil dólares registrados durante la semana pasada.
¿Por qué toda DEX necesita una plataforma de lanzamiento?
A medida que la escena DeFi de Solana’s ha evolucionado, el mercado ha necesitado que cada DEX tenga su propia plataforma de lanzamiento de tokens. Aunque pump.fun monopolizó las plataformas de lanzamiento durante más de un año, la decisión de la plataforma de operar su propia AMM inició una reacción en cadena de aplicaciones DeFi que entraron en la guerra de plataformas de lanzamiento.
Los intercambios descentralizados ahora necesitan poseer y operar un lugar de comercio de pila completa, desde la creación de tokens hasta AMM optimizados. Sin proporcionar un medio para que los usuarios desplieguen tokens sin permiso en sus plataformas, las DEX corren el riesgo de quedar excluidas del volumen de comercio de memecoin, que constituye una parte significativa de la actividad de las DEX.
Con plataformas como Axiom generando cantidades explosivas de ingresos, es probable que la próxima frontera para las plataformas de lanzamiento sean las terminales de comercio especializadas que permitirán a las DEX proporcionar cada paso de la experiencia de comercio.
La próxima frontera para las plataformas de lanzamiento probablemente sean las terminales de comercio especializadas que permitirán a las DEX proporcionar cada paso de la experiencia de comercio.
Si pump.fun siguiera siendo el único launchpad en Solana, PumpSwap dominaría el volumen de operaciones en toda la red. Los intercambios descentralizados, y por extensión, sus launchpads, ahora necesitan fomentar y cultivar un ecosistema de memecoins para seguir siendo competitivos y retener cuota de mercado, o arriesgarse a quedarse atrás y desvanecerse en la irrelevancia.
Más información sobre SolanaFloor
Llega el RWA-Fi a Solana
xStocks AUM registra un nuevo ATH con más emisores en camino
¿Qué son las Memecoins?