Cargando...
es

Toly cree que Ethereum podría ser una L2 para Solana

Anatoly Yakovenko, fundador de Solana, ofrece una perspectiva matizada sobre el potencial de Solana y Ethereum como soluciones L2 entre sí, destacando los retos técnicos y económicos.

A medida que el ecosistema de las finanzas descentralizadas (DeFi) sigue evolucionando, la comunicación y la compatibilidad entre cadenas de bloques se convierten en debates cruciales en este ámbito. Anatoly Yakovenko, comúnmente conocido como Toly, el fundador de Solana, ha expresado opiniones intrigantes sobre el potencial de Solana y Ethereum para servir como soluciones de capa dos (L2) entre sí.

Comenzando con la cuestión del potencial de Solana como L2 de Ethereum, Toly ofreció una perspectiva exploratoria, aunque algo dudosa. Opinó que, aunque teóricamente plausible, Solana como L2 de Ethereum se enfrentaría a importantes retos tecnológicos y económicos.

Desde una perspectiva técnica, la tasa de reversión en Ethereum podría ralentizar la finalidad, lo que llevaría a más rondas de reordenación. Además, el objetivo de capacidad máxima de Solana exigiría un número extremadamente alto de comités concurrentes trabajando únicamente en bloques de Solana dentro de la arquitectura dank-sharding de Ethereum.

Sin embargo, fueron las implicaciones económicas las que Toly encontró más desafiantes. Planteó su preocupación sobre si la disponibilidad de datos en Ethereum 2.0 podría igualar competitivamente los precios mayoristas de los centros de datos que reciben los validadores de Solana. La eficiencia de Solana se debe en gran medida a la capacidad del protocolo para consumir cada vez más ancho de banda, lo que reduce los costes de red.

.

A pesar de estas dudas, Toly sugirió que incrustar la disponibilidad de datos de Solana's en Ethereum mejoraría la seguridad para los usuarios que realizan transacciones con activos de Ethereum envueltos en Solana. Sin embargo, subrayó que se trata de un área que requiere más investigación, especialmente en lo que respecta a los protocolos de desafío de disponibilidad de datos entre cadenas.

Por lo que respecta al potencial de Ethereum como Solana L2, Toly esbozó un escenario más prometedor. Explicó cómo las transacciones de Ethereum podrían integrarse en Solana y ofrecer garantías de seguridad a los titulares de activos de Solana en Ethereum. Para lograrlo, las transacciones de Ethereum tendrían que enviarse a Solana, habría que establecer una raíz SPV para el estado resultante, y un tiempo de espera de puente permitiría la prueba de un fallo.

Sin embargo, Toly planteó una importante advertencia: aunque sería seguro mantener activos de Solana en Ethereum, no sería aconsejable prestarlos o mantener posiciones contra ellos debido al riesgo de fallos de Ethereum. En tales casos, el estado de Ethereum en Solana se desconectaría de la bifurcación de consenso social de Ethereum, dejando sin valor las representaciones de Ethereum en Solana.

En un escenario de censura, en el que Ethereum no publicara transacciones en Solana, la raíz del estado de Solana perdería efectivamente su valor. Para ilustrar esto, Toly destacó la posibilidad de aumentar infinitamente la tasa de gas para demostrar que Ethereum no es funcional.

En conclusión, Toly's en las dos plataformas' capa-dos posibilidades proporcionan una visión matizada de las complejidades en el panorama DeFi en rápida evolución. Sus exploraciones subrayan el potencial y los retos de la interoperabilidad, sentando las bases para futuras investigaciones y desarrollos en la integración de protocolos blockchain. Aunque estos retos pueden parecer formidables, son pasos cruciales hacia el fomento de un ecosistema descentralizado más sólido, seguro y eficiente.

Definiciones de la interoperabilidad.

Crossroads 2025

0

Noticias relacionadas