Cargando...
es

Las bajas tasas de Solana: Allanar el camino para el desarrollo de DeFi sin trabas

Solana, con un alto rendimiento y bajas comisiones, redefine el desarrollo de DeFi. Mientras Ethereum se enfrentaba a limitaciones, Solana ofrece esperanza. Phoenix, de Ellipsis Labs, con 10 operaciones/segundo a bajo coste, apunta al prometedor futuro de DeFi. A medida que se desvanecen las viejas limitaciones, surge un nuevo horizonte de innovación financiera.

En el mundo en constante evolución de las finanzas descentralizadas (DeFi), la visión se ha mantenido constante. Como explica Eugene Chen, de Ellipsis Labs, la visión de la DeFi para 2020 era una experiencia de comercio transparente, componible y totalmente en cadena. Este sueño no se ha abandonado. Pero como ocurre con cualquier tecnología transformadora, el camino para alcanzar esta visión ha estado plagado de retos y escepticismo. El traslado de Chen a Solana, descrito como un "soplo de aire fresco", es emblemático del creciente optimismo. El ecosistema de Solana, conocido por su alto rendimiento y sus tarifas reducidas, ofrece a los desarrolladores la oportunidad de crear sin las pesadas cadenas que antes les frenaban.

Las limitaciones en el desarrollo: Lo viejo frente a lo nuevo

Cada tecnología tiene sus limitaciones. Para los desarrolladores de protocolos, en particular en el ecosistema Ethereum, esas restricciones eran evidentes en las limitadas transacciones por segundo (TPS) que la plataforma podía manejar. Unas meras 10 o 20 TPS no parecen suficientes, especialmente para un sistema que está a punto de revolucionar las finanzas.

Al cambiar a Solana, estas restricciones tomaron una forma diferente, pero la nueva libertad era palpable. Chen comentó: "De repente, todas estas pesadísimas restricciones que pesan sobre ti como desarrollador de protocolos desaparecen".

Realizar la visión con Solana

DeFi en Ethereum, especialmente con creadores de mercado automatizados (AMM), fue una solución innovadora a las limitaciones de velocidad y coste. Pero este método tiene sus limitaciones. Los AMM no son tan competitivos como los libros de órdenes con límite fuera de la cadena, lo que lleva a que el descubrimiento de precios ocurra predominantemente en los intercambios centralizados.

Ellipsis Labs' Phoenix es un brillante ejemplo del potencial que DeFi puede alcanzar en una plataforma como Solana. Phoenix, un libro de órdenes limitadas descentralizado, no custodiado y totalmente integrado en la cadena, recibe nuevas órdenes limitadas, cancelaciones y operaciones con una frecuencia de 5 a 10 veces por segundo. Para Chen, esto no es más que el principio. La expectativa es que estas cifras aumenten a medida que los mercados maduren y se unan más usuarios.

El factor coste: Un cambio de juego

Aunque el rendimiento de Phoenix es impresionante, lo verdaderamente innovador es el factor coste. En Solana, los creadores de mercado de Phoenix pueden actualizar las órdenes cada segundo o incluso más rápido. ¿Y el coste? Unos 20 dólares al día. Para ponerlo en perspectiva, eso equivale aproximadamente a una sola transacción de "añadir liquidez" o "eliminar liquidez" en Uniswap V3. Esta drástica reducción de costes puede cambiar las reglas del juego para muchos proyectos y operadores en el espacio DeFi.

El camino por recorrer: El potencial de DeFi en la cadena

Chen reconoce los retos que tiene por delante DeFi en la cadena, en particular las preocupaciones en torno al valor extraíble del minero (MEV) y los tiempos de bloque discretos. Sin embargo, mantiene la esperanza. Es posible que el "libro de órdenes de límite vainilla" de Phoenix no sea la cúspide de la liquidez DeFi, pero es un paso en la dirección correcta. El espacio de diseño de AMM, especialmente en la red principal de Ethereum, puede ser restrictivo, pero hay innovaciones en el horizonte, especialmente a medida que las actividades DeFi pasan a soluciones de capa 2".

En conclusión, aunque el camino hacia un ecosistema DeFi totalmente en cadena tiene sus retos, plataformas como Solana ofrecen un atisbo de un futuro en el que los desarrolladores pueden operar sin las restricciones que antes limitaban su imaginación y capacidad. Con tarifas más bajas y una mayor libertad, el mundo DeFi se encuentra en la cúspide de una innovación sin precedentes.

Crossroads 2025

0

Noticias relacionadas