Solana ha surgido como una de las blockchains más eficientes y escalables, pero con su rápido crecimiento llega el reto de gestionar las tasas de transacción de forma eficaz.
A diferencia de otras blockchains, las tarifas de transacción de Solana se estructuran en dos componentes principales: Comisiones Base y Comisiones Prioritarias. Con el tiempo, la congestión de la red ha llevado a cambios significativos en la forma en que se priorizan las transacciones, impactando tanto en los costes de los usuarios como en los ingresos de los validadores.
Comprensión del modelo de tarifas de Solana
Las tarifas de transacción de Solana consisten en una Tarifa Base, que es un coste fijo de 0,000005 $SOL (5.000 lamports) por firma, y una Tarifa de Prioridad que permite a los usuarios pagar un extra por un procesamiento más rápido.
A medida que aumentaba la actividad de la red, la congestión provocaba retrasos y fallos, lo que hacía que las Tarifas Prioritarias fueran esenciales para priorizar las transacciones.
Cómo funcionan las tarifas prioritarias y su impacto en la congestión
Las Tarifas de Prioridad actúan como una subasta en la que los usuarios pujan extra por unidad de cómputo (medida en microlamports) para priorizar sus transacciones. Unas tarifas más altas mejoran las posibilidades de inclusión en un bloque.
Prioridad
Cuando la congestión de la red aumenta, especialmente para las transacciones que interactúan con el mismo ID de programa, los usuarios aumentan sus pujas para asegurar la ejecución, lo que aumenta aún más las Tarifas de Prioridad.
Tasa de fallos en las transacciones y comisiones de prioridad
Datos recientes de Flipside muestran que en los últimos 60 días, la tasa de fracaso de las transacciones de Solana ha oscilado entre el 20% y el 45,5%, con una media del 39%, una cifra notablemente alta en comparación con otras blockchains.
Sin embargo, las Tarifas de Prioridad han reducido significativamente los fallos en las transacciones al permitir a los usuarios priorizar sus transacciones de manera efectiva.
A mediados de enero, las Tarifas Prioritarias alcanzaron un máximo de más de 122.000 $SOL en un solo día, el más alto en 60 días. Esto coincidió con un descenso de los fallos en las transacciones hasta el 20%, lo que muestra una clara correlación entre el aumento de las Comisiones de Prioridad y la mejora de las tasas de éxito de las transacciones.
Las comisiones prioritarias dominan los costes de transacción
Actualmente, las Comisiones Prioritarias suponen más del 97,5% de los costes totales de transacción en Solana. Sin embargo, a medida que la congestión de la red en determinados programas ha ido disminuyendo desde el 19 de enero, la cuota de las Comisiones Base ha ido aumentando, pasando del 0,4% al 8,5% del total de comisiones.
En los últimos 30 días, se han pagado 259.700 $SOL en Tasas Prioritarias, con 5.800 $SOL sólo en las últimas 24 horas—equivalente a 725.000 $SOL a los precios actuales.
La tasa de prioridad más alta registrada en los últimos 60 días fue de 998,9 $SOL el 12 de enero. Actualmente, la tasa de prioridad media es de 0,000058 $SOL, con una mediana de 0,000001 $SOL. Cabe destacar que la tasa de prioridad media alcanzó un máximo de 0,0015 $SOL el 19 de enero, mientras que la tasa de prioridad media llegó a 0,000008 $SOL el 10 de febrero.
El papel de los ingresos MEV en Solana
Otro importante flujo de ingresos en Solana es el MEV (Valor Máximo Extraíble). MEV se refiere a los beneficios que los validadores y los participantes de la red pueden extraer reordenando, incluyendo o excluyendo transacciones en un bloque.
MEV y paquetes de consejos
En los últimos 60 días, se han registrado más de 1.100 millones de Tips (Bundles), con cifras diarias que oscilan entre los 13 millones y los más de 25 millones.
El número de tippers que interactúan con MEV también ha sido elevado, con direcciones activas diarias entre 513.000 y 1,5 millones.
Ingresos por validadores e infraestructuras
Debido a esta alta actividad en los últimos 60 días, los validadores han ganado más de 1,6 millones de $SOL con estrategias MEV. Por su parte, Jito, que proporciona la infraestructura MEV, ha ganado 81.900 $SOL en el mismo periodo.
El mayor volumen diario de Tips se registró el 20 de enero, alcanzando los 98.120 $SOL. Sin embargo, a medida que el bombo de memecoin se ha enfriado, los Tips relacionados con MEV han disminuido, cayendo ahora por debajo de los 10.000 $SOL al día, una caída del 90% desde el pico.
La revolución de las comisiones de Solana: Cómo las tarifas prioritarias y el MEV están dando forma a la red
La estructura única de tarifas y flujos de ingresos de Solana ha sido clave para mantener la eficiencia de la red. Las tarifas prioritarias han mejorado la fiabilidad de las transacciones, mientras que la actividad MEV se ha convertido en una importante fuente de ingresos para validadores y proveedores de infraestructuras como Jito.
A medida que Solana crezca, esta dinámica seguirá cambiando en función de la congestión y la demanda del mercado. Por ahora, sigue siendo una blockchain altamente innovadora con oportunidades de monetización únicas.
Este artículo forma parte de nuestra serie Solana Data Insights. Asegúrese de suscribirse a Solana Data Insights para el análisis semanal de onchain.
Más información sobre SolanaFloor
SIMD-0228 Rechazado en “La mayor votación de criptogobernanza de la historia”