Cargando...
es

Solana es más rentable que Polygon

En los últimos acontecimientos, Solana, una blockchain de alto rendimiento y sin permisos, ha empezado a generar más comisiones por transacción que Polygon, una solución de escalado para Ethereum. Esta tendencia es notable, dado que indica un cambio en la preferencia de los usuarios hacia un protocolo más rentable y rápido.

En los últimos acontecimientos, Solana, una blockchain de alto rendimiento y sin permisos, ha empezado a generar más comisiones por transacción que Polygon, una solución de escalado para Ethereum. Esta tendencia es notable, dado que indica un cambio en la preferencia de los usuarios hacia un protocolo más rentable y rápido. Este cambio se evidencia aún más por el patrón de tendencia a la baja observado en Polygon durante más de un mes, lo que indica un posible descenso en su actividad de usuario.

Entendiendo las tasas de transacción de Blockchain

Antes de profundizar en la comparación, es crucial entender qué son las tasas de transacción o de gas. Son esencialmente el coste que los usuarios del protocolo blockchain pagan a los validadores de la red cada vez que desean realizar una función en la blockchain, como enviar tokens o interactuar con un contrato inteligente.

Las tasas de gas sirven como incentivo para que los validadores de la red registren las transacciones con precisión y mantengan la integridad del protocolo. Mientras que el término "gas fee" se utiliza habitualmente en el contexto de Ethereum y Polygon', otras blockchains como Solana y Bitcoin utilizan el término "transaction fees". El uso del término “gas” viene de la similitud de la tasa’con el combustible que mantiene un vehículo en marcha.

Solana versus Polygon

Polygon ha sido ampliamente adoptado por su solución de escalabilidad para Ethereum, especialmente cuando las tasas de gas de Ethereum han estado en el lado alto. Polygon proporciona un marco para construir y conectar redes blockchain compatibles con Ethereum. Ha contribuido significativamente a reducir la carga de Ethereum y, por tanto, las comisiones por transacción. Sin embargo, a pesar de su ventaja, parece que las tornas están cambiando.

Ante el aumento de los costes de transacción en Polygon, Solana parece haber surgido como una opción más atractiva para los usuarios. El aumento de las tarifas de transacción de Solana sugiere un repunte en la actividad de sus usuarios y en las transacciones en la cadena. Con un tiempo de bloqueo de 400 ms y la capacidad de manejar 50.000 transacciones por segundo (TPS), Solana presenta una opción atractiva para los usuarios que buscan rentabilidad y velocidad.

Es de destacar que las tarifas de transacción de Solana no reflejan un alto coste por transacción, sino más bien una acumulación de un gran volumen de transacciones procesadas. De hecho, el diseño de Solana mantiene los costes de transacción bajos a pesar del alto volumen, lo que la convierte en una plataforma muy atractiva para usuarios y desarrolladores.

Implicaciones

La reciente tendencia de Solana a generar más comisiones por transacción que Polygon indica una creciente preferencia por el protocolo blockchain de Solana. Es un testimonio de la excelencia técnica de Solana, que se caracteriza por un alto rendimiento y unas comisiones bajas.

Sin embargo, es esencial recordar que el sector de las cadenas de bloques es muy dinámico y está en continua evolución. A medida que avanza el desarrollo de Ethereum 2.0 y las soluciones de capa 2 continúan madurando, el panorama puede sufrir cambios significativos.

Además, las elecciones de desarrolladores y usuarios se ven influidas por diversos factores, como la seguridad de la red, la descentralización y la riqueza del ecosistema. Por lo tanto, aunque el rendimiento actual de Solana es encomiable, la carrera está lejos de haber terminado.

A medida que el espacio criptográfico siga evolucionando, la balanza podría inclinarse en cualquier dirección. Será interesante observar las estrategias adoptadas por ambas plataformas en los próximos días para mantener y mejorar sus respectivas posiciones.

Conclusión

En conclusión, el aumento de las tarifas de transacción de Solana en comparación con las de Polygon es un desarrollo intrigante. Subraya la creciente popularidad de Solana y su potencial para convertirse en un actor importante en el mundo de blockchain. Sirve como recordatorio de la continua evolución de los espacios de blockchain y criptomonedas, haciendo hincapié en la necesidad de adaptabilidad, innovación y diseño centrado en el usuario.

Solana

es una de las empresas más innovadoras del mundo.

Solana Seis

Recibe las últimas noticias de SolanaFloor en tu bandeja de entrada.


0

Noticias relacionadas