Un informe de la Fundación Solana revela que más del 50% de los promotores permanecieron en el mercado a la baja, lo que pone de relieve la resistencia del ecosistema.
A pesar de enfrentarse a un mercado bajista y a campañas de desinformación, el ecosistema de desarrolladores de Solana demostró una notable resistencia, conservando a más del 50% de sus desarrolladores y mostrando un crecimiento significativo en 2023.
- Publicado: Jan 8, 2024 at 21:41
- Editado: Jan 8, 2024 at 21:47
La Fundación Solana publicó el lunes el informe "The 2023 State of the Solana Developer Ecosystem". Este informe revela que el ecosistema de desarrolladores de Solana no solo ha soportado el mercado bajista tras la caída del FTX en noviembre de 2022, sino que también ha demostrado un crecimiento y avances significativos a lo largo de 2023. A pesar de enfrentarse a un aluvión de campañas de desinformación durante este difícil periodo, la resistencia y dedicación de los desarrolladores de Solana han sido sobresalientes.
Durante el mercado bajista, el ecosistema de Solana fue blanco de una desinformación generalizada, incluyendo un importante informe de un importante medio de comunicación que afirmaba que el número de desarrolladores activos en Solana se había desplomado a sólo 75, una caída drástica desde el pico de 2500. Este informe, que más tarde se demostró inexacto, contribuyó al sentimiento negativo que rodeaba a la plataforma. Sin embargo, ante esta adversidad, la comunidad de desarrolladores de Solana se mantuvo firme y siguió construyendo e innovando. Esta perseverancia es evidente en el último informe de la Fundación Solana, que confirma la retención de los desarrolladores dentro del ecosistema y un aumento significativo en su número.
En medio de estos desafíos, la comunidad de desarrolladores de Solana se ha mantenido firme y ha seguido construyendo e innovando.
En medio de estos desafíos, una de las principales medidas de la salud del ecosistema Solana -el número de desarrolladores activos mensuales- se mantuvo robusto. En 2023, Solana mantuvo un número estable de alrededor de 2500-3000 desarrolladores activos mensuales, lo que significa una red robusta y en crecimiento. Esta cifra es especialmente impresionante si se tiene en cuenta la información engañosa que circuló durante el mercado bajista. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas cifras sólo tienen en cuenta a los desarrolladores que contribuyen a los repositorios públicos, lo que sugiere que el número real podría ser mayor.
Solana.
Un signo alentador de la vitalidad del ecosistema es el aumento de la tasa de retención, que superó el 50% en 2023. Esta mejora se atribuye a una mejor incorporación de desarrolladores, al creciente atractivo de la blockchain Solana y a la ampliación de oportunidades dentro del ecosistema. Las iniciativas de la Fundación Solana, como los campamentos de entrenamiento y las guías para desarrolladores, han sido fundamentales.
Un aspecto destacable del ecosistema Solana es el nivel de experiencia de sus desarrolladores. Más de la mitad de los desarrolladores que se unen a Solana poseen más de tres años de experiencia. Esta tendencia se refleja en la demografía de los asistentes a las Solana Hacker Houses de 2023, en las que el 52,5% tenía más de tres años de experiencia en desarrollo.
La Fundación Solana ha creado una red de desarrolladores con más de tres años de experiencia.
La Fundación Solana ha nutrido el ecosistema a través de programas educativos y cursos. La diversidad en la estructura de estos programas atiende a diversas preferencias de aprendizaje, impulsando así la participación y las tasas de éxito. El aumento de los recursos y contenidos en línea sobre Solana ha complementado estos esfuerzos educativos, enriqueciendo aún más la experiencia de los desarrolladores.
La Fundación Solana ha alimentado el ecosistema a través de programas y cursos educativos.
Las herramientas de Solana han experimentado mejoras significativas, acercándose a la paridad con otros ecosistemas. Los desarrolladores ahora tienen acceso a varias herramientas en lenguajes como Rust, Python, Golang y C. Esta versatilidad abastece a un amplio espectro de desarrolladores con diferentes antecedentes, lo que les facilita comenzar a construir en Solana.
La experiencia de los desarrolladores en Solana ha mejorado significativamente.
El crecimiento global del ecosistema de Solana es otro aspecto destacado. Iniciativas como Solana Hackathons han jugado un papel fundamental en esta expansión. El hackathon más reciente, Solana Hyperdrive, fue testigo de más de 900 presentaciones, lo que indica un creciente interés y participación de desarrolladores de todo el mundo.
De cara al futuro, la Fundación Solana mantiene su compromiso de seguir mejorando la experiencia y las herramientas de los desarrolladores. Con mejoras y soporte continuos, 2024 promete ser un año de logros aún más destacados para el ecosistema Solana. A medida que evoluciona el panorama de blockchain, la creciente base de desarrolladores, las herramientas mejoradas y el alcance global de Solana lo posicionan como un actor clave en el futuro de la industria.
Solana Seis
Recibe las últimas noticias de SolanaFloor en tu bandeja de entrada.