Cargando...
es

La Fundación Solana eleva a 10 millones de dólares su programa de ayudas a la inteligencia artificial tras el éxito de la integración de ChatGPT

La Fundación Solana, organización sin ánimo de lucro al frente de la blockchain Solana, declaró que ha integrado con éxito la inteligencia artificial (IA) en su plataforma. La implementación es a través de un plugin ChatGPT, desarrollado por Solana Labs.

En un anuncio histórico, la Fundación Solana, una organización sin ánimo de lucro a la cabeza de la blockchain Solana, declaró que ha integrado con éxito la inteligencia artificial (IA) en su plataforma. La implementación es a través de un plugin ChatGPT, desarrollado por Solana Labs, destinado a proporcionar una mejor comprensión de los datos y protocolos de Solana. Con este desarrollo, la Fundación Solana ha decidido aumentar su programa de becas de IA a unos impresionantes 10 millones de dólares, por encima del millón inicial.

La blockchain Solana, un protocolo de capa 1 conocido por su infraestructura rápida y segura, ha estado en una búsqueda incesante de mejora e innovación. Esta integración aporta la sofisticación de la IA a su sólida plataforma, facilitando a los desarrolladores y usuarios la interacción y comprensión de la intrincada dinámica de la infraestructura informática de Solana y su conjunto de proyectos financieros descentralizados (DeFi).

El nuevo plugin ChatGPT, disponible gratuitamente en GitHub, ofrece una serie de aplicaciones. Entre sus funciones se incluyen la compra de tokens no fungibles (NFT), la transferencia de tokens, la inspección de transacciones, la interpretación de datos de cuentas públicas e incluso el descubrimiento de colecciones de NFT por su precio mínimo en Solana.

En palabras del cofundador de Solana, Anatoly Yakovenko, "Todo desarrollador que cree aplicaciones orientadas al consumidor debería pensar en cómo se va a interactuar con su aplicación a través de un modelo de IA, ya que se trata de un nuevo paradigma para decirle a los ordenadores lo que tienen que hacer.

A raíz de este desarrollo, la Fundación Solana ha aumentado su compromiso para fomentar la exploración en la intersección de la blockchain Solana y la IA, elevando su programa de subvenciones a 10 millones de dólares. Además del programa de becas de IA, la Fundación Solana también ha puesto en marcha un programa acelerador de tres meses de duración para estudiantes universitarios. El programa, orientado a la experimentación con blockchain e IA, ya ha recibido cientos de solicitudes. Los desarrolladores han compartido que esta iniciativa ha dado lugar a un chatbot único "Ask Solana U", lo que sugiere un comienzo fructífero.

Mientras tanto, dentro del ecosistema Solana, Hivemapper lanzó AI Trainers el mes pasado. Esta innovadora aplicación convierte imágenes del mundo real en mapas digitales detallados, incluyendo límites de velocidad, señales de advertencia y otros datos relacionados con las calles. Desde su lanzamiento, los desarrolladores de Solana afirman que los colaboradores del protocolo han iniciado la friolera de 5,7 millones de revisiones de entrenamiento de IA, con medio millón de objetos que han alcanzado el consenso.

Los avances que ha traído consigo la integración de la IA en la blockchain de Solana ponen de manifiesto el enorme potencial de esta colaboración. Con un fondo de financiación reforzado y un programa acelerador específico, el futuro de Solana impulsado por la IA parece más prometedor que nunca. La fusión de estas tecnologías transformadoras promete remodelar nuestra comprensión y utilización de la cadena de bloques de maneras imprevistas.

Solana Seis

Recibe las últimas noticias de SolanaFloor en tu bandeja de entrada.


0

Noticias relacionadas