La SEC apunta a Solana como parte del plan de Soros para hacerse con TradFi
A pesar de los recientes desafíos legales para las criptomonedas, la directora ejecutiva de Soros Fund Management, Dawn Fitzpatrick, ve una "enorme oportunidad" para que las finanzas tradicionales tomen la delantera, posiblemente presagiando una adquisición en el espacio de las criptomonedas en medio del escrutinio de la SEC.
- Publicado: Nov 20, 2023 at 12:30
El mundo de las criptomonedas, a pesar de sus numerosos vientos en contra, sigue resistiendo. La reciente demanda interpuesta por la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) contra Binance y Coinbase, dos de las mayores bolsas de criptomonedas del mundo, ha hecho que muchos se planteen el futuro de las criptomonedas. En medio de esta incertidumbre, Dawn Fitzpatrick, consejera delegada de Soros Fund Management, sigue siendo optimista con respecto a las criptomonedas, afirmando que "han llegado para quedarse".
Durante una cumbre de inversión de Bloomberg, Fitzpatrick destacó las circunstancias actuales como una oportunidad para que las empresas financieras tradicionales tomen las riendas. Su perspectiva de que estas empresas tradicionales podrían tomar la iniciativa se basa en la menguante confianza de los inversores en algunas plataformas. Argumentó que una transición hacia estas instituciones podría beneficiar a los consumidores y a los operadores, ya que las empresas tradicionales son conocidas por "segregar correctamente los activos de los clientes".
Los comentarios de Fitzpatrick pueden parecer irónicos teniendo en cuenta la disrupción, la descentralización y la aparición de nuevas instituciones que definen el mercado de las criptomonedas. Sin embargo, su argumento se basa en la creencia de que el desarrollo de las criptomonedas se ha gestionado un poco mal. Según ella, los últimos titulares dejan claro que estas plataformas criptonativas podrían haberse beneficiado de la experiencia y los conocimientos que aportan las empresas tradicionales.
Antes, la SEC clasificó el token SOL de Solana como un valor no registrado, lo que provocó demandas contra Binance y Coinbase. Algunos especulan que este movimiento no fue al azar, sino que podría indicar que la SEC reconoce la amenaza que Solana representa para las finanzas tradicionales. El potencial de Solana en el procesamiento de pagos, comparable al de PayPal, podría percibirse como un importante competidor para las finanzas tradicionales que intentan infiltrarse en el espacio de las criptomonedas.
Solana Pay, un servicio que permite a consumidores y comerciantes realizar transacciones directamente con comisiones cercanas a cero, ejemplifica este potencial. El servicio utiliza la impresionante velocidad de la cadena de bloques, capaz de procesar 50.000 transacciones por segundo, lo que lo sitúa en la misma liga que las 65.000 transacciones por segundo de Visa.
Es crucial reconocer los riesgos asociados a las criptomonedas, como las posibles interrupciones de la red, las amenazas a la seguridad y los retos de interfaces fáciles de usar para comerciantes y consumidores. Sin embargo, como destacó Fitzpatrick, las empresas financieras tradicionales, con su gran experiencia y prácticas establecidas, podrían estar bien posicionadas para abordar estas cuestiones y liderar el camino de las criptomonedas, al tiempo que atienden a las necesidades y expectativas del mundo financiero moderno.
Mientras Soros Fund Management, una empresa de inversión que gestiona un fondo de capital en gran parte propiedad del multimillonario George Soros y valorado en casi 30.000 millones de dólares, sigue navegando por el volátil panorama, está claro que el mundo de las criptomonedas todavía está en proceso de cambio. De hecho, las finanzas tradicionales podrían estar al borde de la absorción de las criptomonedas.