Robinhood despide al 7% de sus empleados a tiempo completo el mismo día que elimina de su lista a SOL, MATIC y ADA
El despido del 7% de los empleados de Robinhood se produce en medio de la disminución de la actividad de los usuarios y la exclusión de la lista de criptomonedas. Se cuestionan los motivos, lo que arroja dudas sobre el futuro de la empresa en medio de los obstáculos regulatorios y la disminución de los volúmenes de negociación.
- Publicado: Jun 28, 2023 at 20:43
La empresa de corretaje online Robinhood vuelve a ser noticia, esta vez por su decisión de despedir a aproximadamente el 7% de sus empleados a tiempo completo. Esto se produce en un momento en el que la empresa se enfrenta a una reducción de la actividad de negociación de sus clientes y tras la polémica exclusión de la lista de tres importantes criptodivisas. La coincidencia de estos acontecimientos ha desatado la especulación sobre los posibles motivos detrás de la exclusión de la lista y su relación con los despidos, pintando un panorama sombrío para la empresa en apuros.
Despidos y ajustes
Según un mensaje interno, alrededor de 150 empleados se verán afectados por la última ronda de despidos. El director financiero de Robinhood, Jason Warnick, declaró que este movimiento forma parte de un esfuerzo por alinear las estructuras de los equipos y ajustarse a los volúmenes de negociación actuales. Se trata de la tercera ola de despidos de la empresa en poco más de un año, con más de 1.000 puestos de trabajo ya recortados en las rondas anteriores.
Los puestos afectados se encuentran principalmente dentro de la experiencia del cliente, los servicios compartidos de la plataforma, la confianza y seguridad del cliente, y la seguridad y productividad. Robinhood ha experimentado la salida de empleados y la disminución de la satisfacción laboral tras los despidos anteriores, lo que indica el impacto negativo en su fuerza de trabajo.
Disminución de la base de usuarios y desafíos de cripto
Además de los despidos, Robinhood está lidiando con una caída significativa de los usuarios activos mensuales. La plataforma tenía menos de 11 millones de usuarios en mayo, una disminución sustancial desde el pico de más de 21 millones de usuarios durante la pandemia de Covid-19. Los ingresos por transacciones del primer trimestre también cayeron un 5% interanual y más de la mitad en comparación con el primer trimestre de 2021.
Los retos de la empresa se extienden también al mercado de las criptomonedas. Robinhood anunció recientemente la exclusión de la lista de Cardano (ADA), Polygon (MATIC) y Solana (SOL) a raíz de las acciones regulatorias de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC). Las medidas enérgicas de la SEC contra los valores no registrados impulsaron la decisión de Robinhood, tras demandas similares contra Coinbase y Binance.
La exclusión de la lista podría afectar aún más a los volúmenes de negociación de criptomonedas de la empresa, que experimentaron un descenso interanual del 30% en mayo. Sin embargo, es importante señalar que Robinhood no es la única plataforma que se enfrenta a una disminución de los volúmenes de negociación en el actual mercado de criptomonedas relativamente tranquilo.
Especulación y futuro incierto
El momento de los despidos y la exclusión de Solana de la lista ha planteado preguntas y alimentado la especulación sobre posibles motivos ocultos. Algunos sugieren que Robinhood podría haber utilizado las acciones de la SEC para encubrir los despidos y desviar la atención de los problemas de la empresa. La combinación de una base de usuarios en declive, la disminución de la actividad comercial, y los desafíos regulatorios crea un entorno difícil para las perspectivas futuras de la empresa.
Conclusión
La decisión de Robinhood de despedir al 7% de su personal, junto con la exclusión de la lista de las principales criptomonedas, ha arrojado una sombra de incertidumbre sobre la empresa. Con una base de usuarios en declive y volúmenes de negociación reducidos, el camino a seguir parece difícil. Las especulaciones en torno a los motivos de la exclusión de la lista no hacen más que aumentar la imagen de una empresa en apuros que lucha por recuperar su posición en un mercado cada vez más competitivo.
Solana Seis
Recibe las últimas noticias de SolanaFloor en tu bandeja de entrada.