Pump.fun Livestream Tokens: bombo, riesgo y realidad Onchain
Los "streamers" ganan 4,7 millones de dólares en concepto de derechos de autor en medio del debate
- Publicado:
- Editado:
En las últimas semanas, los lanzamientos de livestream en Pump.fun han surgido como un experimento destacado en el ecosistema de Solana. Los partidarios lo ven como una evolución natural para la monetización de los creadores, mientras que los críticos sostienen que es insostenible e incluso está destinado al fracaso.
Los críticos plantean tres preocupaciones principales. En primer lugar, la relación entre los streamers y su público ha cambiado. En Pump.fun, los participantes ya no son simples fans, sino inversores, con un riesgo financiero ligado directamente a la marca del streamer. En segundo lugar, los propios tokens son frágiles. Muchos son muy volátiles y su sostenibilidad es cuestionable, lo que los deja expuestos a la manipulación por parte de especuladores o grandes actores. En tercer lugar, el atractivo general del formato parece limitado, con retos de supervisión que podrían desalentar el crecimiento a largo plazo.
Los defensores, sin embargo, pintan un cuadro diferente. Sostienen que los streamers son pioneros de una nueva frontera en la economía de los creadores. Algunos creadores ya han empezado a migrar de plataformas como Twitch a Pump.fun, experimentando con la participación simbólica como una forma novedosa de monetizar las comunidades. Pero en medio del debate, la pregunta clave sigue siendo: ¿están los streamers y sus comunidades realmente teniendo éxito en onchain?
Medición de las ganancias de los streamers
Para responder a esto, analizamos las monedas lanzadas por streamers en Pump.fun con una capitalización de mercado superior a 400K$ en el momento de escribir este artículo. Este conjunto de datos incluyó más de 100 streamers y reveló patrones sorprendentes.
Según Dune data, los streamers han ganado colectivamente más de 19.600 $SOL en Creator Fees por lanzar y comerciar con sus tokens en Pump.fun. A los precios actuales, esto equivale a más de 4,7 millones de dólares. Pero la distribución de los ingresos es muy desigual.
-
Más del 40,8% de los streamers ganaron menos de 10 $SOL, con la media en este grupo por debajo de 1 $SOL.
-
Más del 30% de los streamers ganaron entre 100 y 500 $SOL, con una media de 254 $SOL (aproximadamente 60K $).
-
El 18,4% de los streamers ganaron entre 10 y 100 $SOL.
-
Sólo cinco streamers superaron los 1000 $SOL en ganancias.
Un caso llamativo es el del streamer Alex Becker, que ganó 1.623 $SOL con un token lanzado sólo cuatro días antes. Esa moneda alcanzó una capitalización de mercado máxima de 18,9 millones de dólares, aunque desde entonces ha caído a 4,6 millones de dólares.
Capitalesización de mercado y distribución de tokens
Examinando la distribución de la capitalización de mercado de los tokens se obtienen más datos. La mayoría se sitúa entre los 500.000 y los 2.000 millones de dólares, con más de 50 tokens en este rango. Sólo 11 monedas lograron superar el umbral de los 5 millones de dólares.
Sin embargo, el mayor reto para las comunidades es la sostenibilidad. Según el modelo Project Ascend de Pump.fun, cuanto mayor sea la capitalización de mercado de un token, menores serán las ganancias de los creadores, lo que incentiva a los streamers a mantener las capitalizaciones de mercado más bajas pero a impulsar una mayor actividad comercial a cambio de comisiones. Como resultado, muchos tokens se sitúan muy por debajo de sus máximos históricos:
-
20% han caído más del 90% desde los niveles máximos.
-
34% han bajado entre el 70% y el 90%.
-
23% han bajado entre el 50% y el 70%.
Aumenta la actividad comercial
Mientras que la evolución de los precios parece sombría, la actividad comercial cuenta una historia más dinámica. En los últimos 30 días, los tokens lanzados por streamers han visto más de 1,6 mil millones de dólares en volumen de negociación a través de 6,4 millones de transacciones.
De media, el volumen diario de transacciones es inferior a 50 millones de dólares. Pero en la última semana, la actividad se disparó: el volumen diario de operaciones alcanzó los 320 millones de dólares, con más de 779.000 transacciones en un solo día. Aún no se sabe con certeza si este repunte representa una tendencia duradera o un estallido temporal.
Signos de declive
A pesar de estos brotes de actividad, no todos los tokens siguen siendo relevantes. Alrededor del 24% de las monedas lanzadas por streamers con una capitalización de mercado superior a 400.000 dólares han mostrado poca actividad en las últimas semanas, registrando menos de 1.000 operaciones en las últimas dos semanas. Esto sugiere que muchos proyectos ya están llegando al final de su ciclo de vida.
Un panorama más amplio
Los tokens livestream de Pump.fun’ponen de relieve tanto el potencial como los escollos de fusionar la cultura del streaming con la experimentación onchain. Por un lado, las ganancias de los principales streamers demuestran que la participación con tokens puede crear importantes flujos de ingresos. Por otro lado, la mayoría de los tokens se enfrentan a fuertes caídas, corta vida útil y comunidades frágiles.
La desigual distribución del éxito sugiere que sólo unos pocos streamers tienen probabilidades de prosperar en este modelo. Para la mayoría, los riesgos de volatilidad, manipulación y disminución del interés de los usuarios siguen siendo altos. Como ocurre con muchos experimentos en criptomonedas, el modelo puede evolucionar o desvanecerse rápidamente.
Permanezca atento para obtener más información sobre cómo estas plataformas evolucionan y dan forma al futuro del comercio DeFi en Solana.
Este artículo forma parte de nuestra serie Solana Data Insights. Asegúrese de suscribirse a Solana Data Insights para obtener análisis semanales de la cadena.
Solana Data Insights.
Más información sobre SolanaFloor
Ingresos de Solana App: Resumen agosto 2025
¡La jugabilidad de Star Atlas recibe una gran actualización este verano!