Messari califica a Solana como el TPV de capa uno más resistente
El reciente estudio de Messari identifica a Solana como la red PoS Layer 1 más resistente. Con una puntuación de 1,9 en el coeficiente Nakamoto operativo, Solana supera a Avalanche, Cardano, NEAR Protocol y Aptos, lo que indica una infraestructura de blockchain robusta y resistente.
- Publicado: Jun 8, 2023 at 15:58
En el mundo en evolución de la tecnología blockchain, la búsqueda de la máxima descentralización y resistencia de la red es una prioridad absoluta. En un estudio reciente de Messari, una firma líder en investigación de criptomonedas, Solana emergió como la red Proof-of-Stake (PoS) Layer 1 más resistente, superando a pares como Avalanche, Cardano, NEAR Protocol y Aptos Network.
Operational Nakamoto Coefficients: Una medida de la resistencia de la red
Para medir la resistencia y robustez de una red, Messari empleó una métrica conocida como coeficiente Nakamoto operacional. Esta puntuación cuantifica la descentralización de una red evaluando factores críticos como la diversidad de clientes, la distribución del alojamiento y la distribución geográfica de los operadores de nodos.
Un coeficiente Nakamoto operativo refleja el menor número de entidades que podrían poner en peligro la red. Los valores más altos son indicativos de una mayor descentralización y, por extensión, de una mayor resistencia de la red.
Comparación de la resistencia entre redes PoS de nivel 1
Cuando se calcularon para Avalanche, Cardano, NEAR Protocol, Solana y Aptos Network, los coeficientes Nakamoto operativos revelaron datos significativos. Avalanche y NEAR Protocol obtuvieron una puntuación de 1,3, mientras que Cardano y Aptos Network lograron puntuaciones ligeramente superiores, de 1,6.
Solana, que superó a sus homólogos, emergió como líder por un estrecho margen, con un coeficiente Nakamoto operativo de 1,9. Estos datos subrayan el encomiable esfuerzo de Solana por garantizar la descentralización de la red, lo que indica una infraestructura robusta y resistente en comparación con otras redes PoS de nivel 1.
Solana: poniendo el listón muy alto en cuanto a resistencia de la red
La puntuación líder de Solana demuestra el compromiso de la red por mantener un ecosistema resistente y descentralizado. Al garantizar un alto grado de diversidad de clientes, una distribución de alojamiento más amplia y una base de operadores de nodos bien distribuida, Solana ha creado una red robusta que marca la pauta para otras redes PoS.
La puntuación ligeramente superior de Solana puede parecer marginal, pero en el contexto de la resistencia de la red, supone una diferencia sustancial. El exitoso esfuerzo de Solana por asegurar un mayor grado de descentralización no sólo mejora la seguridad de la red, sino que también la hace más tolerante a fallos y resistente a posibles ataques o fallos.
Conclusión: El futuro de las redes PoS resilientes
A medida que la tecnología blockchain siga evolucionando, la resiliencia de la red seguirá siendo un área crítica de atención. La investigación llevada a cabo por Messari proporciona información valiosa sobre cómo las diferentes redes PoS Layer 1 están respondiendo a este desafío.
Aunque la puntuación superior de Solana's en resiliencia es un logro digno de celebración, también sirve de llamada a la acción para otras redes. En la carrera por crear ecosistemas de blockchain robustos, seguros y descentralizados, el éxito de Solana envía un mensaje claro: esforzarse por aumentar la resiliencia de la red no solo es beneficioso, sino esencial.
Solana Seis
Recibe las últimas noticias de SolanaFloor en tu bandeja de entrada.