Cargando...
es

Launchpad Mania: Jupiter Studio entra en escena con un volumen de 100 millones de dólares en su primer día

El principal agregador DEX de Solana lanza su propia plataforma de creación de tokens en medio de la intensificación de la competencia.

  • Editado: Jul 4, 2025 at 19:12

Jupiter, uno de los principales agregadores descentralizados de Solana, ha lanzado oficialmente Jupiter Studio, su esperada plataforma de lanzamiento de tokens. Con su debut, la plataforma se posiciona como un centro flexible y centrado en los creadores para el lanzamiento de tokens comunitarios. Jupiter Studio pretende atraer a "arquitectos de la cultura" y constructores ofreciendo un conjunto completo de herramientas diseñadas para la experimentación rápida, la liquidez profunda y la alineación continua de proyectos.

En los primeros días tras el lanzamiento, Jupiter Studio ya ha registrado un fuerte compromiso. Kash Dhanda, Director de Operaciones de Jupiter, informó de que la plataforma registró un volumen de 100 millones de dólares en su primer día. Datos de Dune Analytics muestran que se lanzaron más de 6.000 tokens el 3 de julio de 2024, lo que representa una cuota de mercado del 15,3% de los tokens diarios desplegados.

“Un laboratorio de diseño cultural”

Jupiter Studio hace hincapié en la personalización, la colaboración y la alineación. Permite a los creadores recibir el 50% de las comisiones de negociación tanto antes como después de que se gradúe un token. Los proyectos que cumplen los criterios de graduación también desbloquean el 50% de sus tokens de proveedor de liquidez después de un año, apoyando la participación a largo plazo. Además, hasta el 80% del suministro de un token se puede conferir de acuerdo con calendarios flexibles, con acantilados opcionales que ayudan a los proyectos a gestionar una distribución de tokens justa y estructurada.

Enmarcando el lanzamiento, mei, miembro del equipo central, señaló: “No hemos construido una plataforma más; hemos construido un laboratorio de diseño cultural.

.

La plataforma también introduce opciones preestablecidas para lanzamientos rápidos y funciones avanzadas para equipos experimentados. Los objetivos de capitalización bursátil, las opciones de acuñación de cotización ($USDC, $SOL o $JUP) y los parámetros de adquisición de derechos son configurables. Para combatir los riesgos de lanzamiento más comunes, Jupiter Studio incluye una protección anti-sniper integrada. Una comisión de lanzamiento opcional comienza en el 99% y disminuye hasta el 0% en un periodo aleatorio de entre 15 y 60 segundos. Este mecanismo ayuda a reducir la actividad de los bots y promueve el acceso justo a los primeros tokens.

Jup Studio

Cada token también recibe una página Studio dedicada. Estas páginas permiten a los creadores compartir actualizaciones y contenidos directamente en la plataforma Jupiter, eliminando la necesidad de medios sociales externos. El contenido de Studio se integra automáticamente en la página de negociación jup.ag del token asociado, lo que agiliza la visibilidad y el compromiso.

Launchpad Wars

Jupiter Studio entra en un entorno competitivo dominado por plataformas como pump.fun, letsBONK.fun, y Raydium’s LaunchLab. Pump.fun se ganó el reconocimiento por su facilidad de uso, sobre todo a la hora de lanzar memecoins con una configuración mínima. Por el contrario, plataformas como LaunchLab y Jupiter Studio se dirigen a una gama más amplia de tipos de tokens. En su punto álgido, pump.fun llegó a graduar 400 tokens al día. Sin embargo, varios informes han puesto de relieve las debilidades emergentes en su modelo.

Aunque pump.fun introdujo mecanismos de reparto de ingresos, estos a menudo no han estado a la altura de las expectativas y han beneficiado desproporcionadamente a unos pocos tokens de alto rendimiento. SolanaFloor Data Insight indica que las ganancias de la mayoría de los creadores han disminuido significativamente, y sólo una pequeña parte de los tokens ha generado rendimientos sustanciales.

Dist de las ganancias de los creadores

Nuevos retadores como letsBONK.fun han comenzado a ganar tracción, aportando temas frescos y energía impulsada por la comunidad. Al mismo tiempo, la actividad DEX en Solana está cambiando. Raydium y Meteora están captando más liquidez, ejerciendo presión sobre pump.fun’s AMM y desviando la atención de su flujo de usuarios, antaño dominante.

Los mercados DEX en Solana están cambiando.

Mirando al futuro

El número de launchpads en Solana ha aumentado, y no todos los proyectos tendrán éxito. La alta competencia significa que una marca fuerte, el compromiso de la comunidad y una clara utilidad de los tokens siguen siendo fundamentales. Los proyectos con un alcance limitado o una ejecución deficiente pueden tener dificultades para ganar tracción, independientemente de la calidad de la plataforma.

La entrada de Jupiter Studio en el panorama de las plataformas de lanzamiento refleja tendencias más amplias en DeFi. A medida que más usuarios exploran tokens experimentales e impulsados por la comunidad, las plataformas que combinan la facilidad de uso con potentes funciones probablemente liderarán el camino. Al ofrecer un diseño de tokens personalizable, herramientas anti-sniping e incentivos de reparto de ingresos, Jupiter Studio se posiciona para competir con las plataformas más consolidadas de Solana.

A medida que se desarrollen las "guerras de plataformas de lanzamiento", creadores e inversores por igual observarán de cerca para ver qué plataformas ofrecen un valor duradero y una innovación significativa.

Más información sobre SolanaFloor

Conozca a los próximos unicornios multimillonarios de Solana: Anunciados los ganadores del Breakout Hackathon

Fragmetric IDO se lanza como primer proyecto en Byreal’s Reset Launchpad, los 5 niveles de precio se sobrefinancian en 3 minutos

¿Tiene Solana un problema de lanzamiento de 1.000 millones de dólares?

Solana Weekly Newsletter

0

Noticias relacionadas