"Me gustan los grandes bloques y no puedo mentir": Solana planea un nuevo aumento de la capacidad de los bloques tras el incremento de 60 millones de unidades de cálculo
La red aspira a 100 millones de unidades de cálculo, mientras los desarrolladores exigen un mayor rendimiento, con un TPS actual superior a 1.700
- Publicado: Jul 24, 2025 at 18:50
- Editado: Jul 24, 2025 at 18:50
Solana ha ampliado su capacidad de bloques en un 20%, aumentando el límite de unidades de cálculo (CU) por bloque de 50 millones a 60 millones. Este cambio entró en vigor con la activación de la época 822 el 23 de julio. La actualización permite procesar transacciones más complejas dentro de un mismo bloque. También contribuye a mejorar la experiencia del usuario al reducir potencialmente las comisiones por transacción y disminuir la congestión de la red.
Mert Mumtaz, CEO de Helius Labs, explicó que cada transacción de Solana consume un número específico de unidades de computación dependiendo de su complejidad. Las transferencias básicas de tokens utilizan menos CUs, mientras que las operaciones de intercambio múltiple a través de intercambios descentralizados consumen significativamente más. Con límites de bloques más altos, los desarrolladores tienen más margen para crear y ejecutar aplicaciones exigentes sin encontrar limitaciones de ejecución. Añadió que el objetivo era “duplicar” como mínimo el límite de 60M de unidades de cálculo por bloque.
“Más capacidad que Ethereum”
La actualización no tardó en afectar al rendimiento de Solana, ya que la red experimentó un impulso hasta superar los 1.700 True TPS (transacciones por segundo), lo que supone una mejora tangible en el rendimiento tras la implementación.
Reaccionando a la noticia, el cofundador de Solana Anatoly Yakovenko citó el post X de SolanaFloor, remarcando, “creo que solana añadió más capacidad que ethereum y todos sus L2s combinados.”
Siguiente paso: 100 millones de unidades de computación
Tras el reciente aumento, los desarrolladores de Solana han propuesto una nueva ampliación de la capacidad bajo un Documento de Mejora de Solana (SIMD-0286). Esta propuesta pretende aumentar el límite de bloques de 60 millones a 100 millones de unidades de cálculo, lo que representa un incremento de la capacidad del 66%. Lucas Bruder, CEO de Jito Labs, autor del documento de mejora. Argumentó que los límites de bloques actuales se introdujeron inicialmente para garantizar que todos los validadores de la red pudieran seguir el ritmo de la producción de bloques.
Bruder afirmó que el rendimiento reciente de la mainnet sugiere que la red ya no está limitada por los tiempos de ejecución de bloques. La propuesta tiene como objetivo proporcionar capacidad adicional para aplicaciones y contratos inteligentes complejos que con frecuencia se encuentran con limitaciones de cómputo.
Brennan Watt, Vicepresidente de Ingeniería del Núcleo en Anza, confirmó que la propuesta SIMD-0286 ya ha sido fusionada. Si se adopta, la actualización se desplegará a través de una futura versión de software. Los validadores tendrán que actualizar sus sistemas para que admitan el límite superior. Una vez que se alcance un umbral crítico de acuerdo por parte de los validadores, la actualización se activará en un momento determinado.
Impacto para desarrolladores y usuarios
Un mayor límite de bloques proporcionará a los desarrolladores más flexibilidad para incorporar funciones avanzadas en sus aplicaciones descentralizadas y ofrecer una mejor experiencia en todos los ámbitos, especialmente a medida que la actividad del comercio de futuros perpetuos y el comercio DEX al contado sigue creciendo. La visión más amplia de Solana’de convertirse en el hogar de los mercados de capitales de Internet abiertos y de alta velocidad se ve acelerada por esta actualización. También significa que es probable que los usuarios se enfrenten a menos transacciones fallidas y costes reducidos, suponiendo que la demanda se mantenga estable. Kyle Samani, socio director de Multicoin Capital, destacó que el cambio significaba que “¡La mainnet de Solana tiene ahora un 20% más de capacidad que hace unas horas!”
Sin embargo, persisten algunas preocupaciones. Watt señaló que una capacidad de computación ilimitada podría abrir la puerta a abusos o spam. Sugirió que los debates en curso entre los desarrolladores incluyan ideas como el análisis estático y los modelos de ejecución asíncrona para garantizar un equilibrio entre flexibilidad y seguridad.
El rendimiento de Solana en contexto
El movimiento de Solana llega en un momento en el que las blockchains rivales también están actualizando sus capacidades. El reciente hard fork Pectra de Ethereum mejoró el soporte de rollups, mientras que la comunidad Bitcoin está explorando opcodes para mejorar la programabilidad. Estos avances subrayan una tendencia más amplia en todo el ecosistema blockchain, ya que las redes compiten para ofrecer un mejor rendimiento y escalabilidad.
El impulso hacia los 100 millones de CU refleja el enfoque estratégico de Solana en el soporte de aplicaciones descentralizadas de alta frecuencia y complejidad. Con el interés de los desarrolladores en aumento, Solana está plenamente comprometida a eliminar los cuellos de botella técnicos que podrían limitar su crecimiento.
Los ingenieros del núcleo de la red no descartan aumentar aún más la capacidad de bloques en el futuro o eliminar por completo los límites. El objetivo final sigue siendo escalar la red tan rápido como lo permita la infraestructura física de validadores y centros de datos. Para lograrlo, seguirán siendo necesarias sólidas salvaguardas que mantengan la integridad de los validadores y garanticen la estabilidad de la red.
Más información sobre SolanaFloor
Unpacking Drift’s Volume Explosion: Are Solana Perps Back in Business?
¿Puede $SOL realmente alcanzar los $300?