¿Cuánta presión de recompra sufrirá JUP? Una mirada más de cerca a los datos de ingresos de Jupiter
La estrategia de recompra de Jupiter destina el 50% de las comisiones a JUP. He aquí un análisis más detallado de los datos de ingresos y su posible impacto.
- Publicado: Feb 12, 2025 at 12:34
- Editado: Feb 12, 2025 at 12:46
En un movimiento que ha suscitado una gran atención dentro de la comunidad de las finanzas descentralizadas (DeFi), Jupiter—el agregador líder en la blockchain Solana—anunció recientemente su decisión de destinar el 50% de las comisiones de su protocolo a recomprar su token nativo de gobernanza, JUP.
[https://jup.ag/">Jupiter.
Jupiter mencionó en X que’compartirán más detalles sobre la recompra mañana (13 de febrero), pero antes de eso, vamos’a echar un vistazo más de cerca a los datos detrás de esta decisión, cómo la plataforma genera ingresos, y lo que la recompra podría significar para la tokenómica de JUP y las tendencias del mercado.
Antecedentes y justificación
El anuncio de Jupiter el 26 de enero destaca no sólo por su magnitud, sino por el mensaje estratégico que transmite. Por primera vez, la plataforma ha introducido una comisión del 0,1% sobre los swaps a través de su agregador, creando una nueva fuente de ingresos. Además, al comprometerse con un programa de recompra que destina la mitad de sus ingresos a recomprar tokens JUP, Jupiter pretende reducir la oferta en circulación—una medida que podría apoyar potencialmente el valor del token’con el tiempo.
Información sobre ingresos y análisis de datos
Un análisis más detallado de los recientes resultados financieros de Jupiter revela una sólida generación de ingresos. Según Datos de Flipside, en los últimos 30 días, los ingresos medios diarios de Jupiter han superado los 877.000 $, y los días punta han llegado a superar los 1,9 millones de $. Este impresionante rendimiento se debe a un flujo de ingresos diversificado:
-
Comisiones de negociación perpetua (55,25%): Más de la mitad de los ingresos de Jupiter proceden de las comisiones de negociación perpetua. Sin embargo, esto sólo representa el 25% del total de las comisiones perpetuas generadas, ya que el 75% restante se destina al token JLP.
-
Transacciones de swap (Más del 35%): Las transacciones de swap representan el segundo mayor contribuyente a los ingresos, lo que subraya el importante papel de la plataforma a la hora de facilitar la liquidez y la ejecución de operaciones.
-
DCA y Operaciones de órdenes limitadas (6% y 3,5%, respectivamente): Aunque más pequeños en comparación, estos segmentos contribuyen a la mezcla global de ingresos, destacando la diversidad de las opciones de negociación de Jupiter’
.
El impacto de la recompra
Desde la introducción de esta estrategia, el enfoque de Jupiter a la hora de utilizar sus ingresos se ha vuelto especialmente interesante. Al destinar el 50% de sus ingresos a la recompra de tokens, Jupiter ya ha alcanzado una capacidad de recompra de más de 8,3 millones de dólares en tan solo 19 días. Esto se traduce en una capacidad de recompra diaria media de unos 437.000 dólares.
Si ampliamos esta media diaria a un mes completo, la capacidad potencial de recompra asciende a más de 13,1 millones de dólares. Si tenemos en cuenta el precio medio de una ficha JUP, esto significa que la estrategia podría retirar de la circulación más de 16 millones de fichas JUP al mes.
Será interesante ver cómo responde el mercado al programa de recompra—¿ya se ha tenido en cuenta el precio de JUP’o veremos un movimiento alcista?
Lea más en SolanaFloor