Helium se asocia con Movistar para llegar a 2,3 millones de nuevos abonados en México
La expansión de Helium alcanza la velocidad de escape gracias a la colaboración con el gigante mexicano de las telecomunicaciones.
- Publicado: Feb 20, 2025 at 10:02
- Editado: Feb 20, 2025 at 16:43
En un gran paso adelante para Solana DePIN, Helium ha anunciado una asociación estratégica con Movistar, uno de los mayores proveedores de telecomunicaciones de México.
Con más de 300 sitios adicionales basados en México, la Red Helium permitirá a más de 2.3M abonados de Movistar México acceder y contribuir a la red móvil descentralizada de más rápido crecimiento en el mundo.
Como parte de la colaboración, los hotspots de Helium Network se distribuirán en las tiendas minoristas de Movistar, impulsando la credibilidad de los proveedores de DePIN en los mercados latinoamericanos. Movistar también podrá revender la cobertura de Helium Network a otros OMV (Operadores Móviles Virtuales) locales.
Helium se expande en Latinoamérica tras un exitoso piloto
Tras extenderse como la pólvora por Estados Unidos, Helium Network inicia su expansión global en Latinoamérica. En 2024, Helium y Movistar operaron un programa piloto en Ciudad de México y Oaxaca facilitando la descarga de datos móviles.
Además de ampliar el alcance y la adopción de Helium Network, el programa piloto también permitió a Movistar reducir los costes operativos. Esto permitió que la colaboración ofreciera un acceso a Internet móvil más asequible y eficiente a millones de abonados de Movistar en todo el país.
“Helium tiene la misión de hacer que la conectividad sea más asequible para las masas. Colaborar con Movistar amplifica nuestra visión de conectividad descentralizada, invitando a millones de sus suscriptores a utilizar la Red Helium.”- Mario Di Dio, GM de Red en Helium
El piloto Helium X Movistar ha sido un éxito rotundo. Demostrando el poder transformador de DePIN, los abonados de Movistar descargaron una media diaria de 390 MB a la Red Helium y mantuvieron aproximadamente una hora de tiempo de conexión diaria—todo ello mientras los contribuyentes de la red ganaban cripto recompensas.
Instalaciones de Hotspots de Helio en Oaxaca, México
Aprovechando la tecnología DePIN, Helium y Movistar están rompiendo el monopolio tradicional de las telecos y proporcionando un enfoque más igualitario a la accesibilidad de la red de datos móviles. En contraposición a las torres de cobertura centralizadas, el modelo DePIN de Helium permite a los particulares operar su propio punto de acceso a la red y generar ingresos mediante la transferencia de datos de los abonados.
“En Telefónica Movistar México estamos enfocados en trabajar bajo un modelo de alianzas que permita acelerar el despliegue tecnológico y mejorar la calidad para los usuarios, al tiempo que se generan eficiencias. Estamos viendo lo que es posible y explorando cómo una red impulsada por las personas puede aportar más valor a Telefónica y a nuestros suscriptores en todo México. Esta asociación será un hito en la remodelación de la conectividad, con México a la cabeza del cambio,”- Camilo Aya Caro, Presidente & CEO de Telefónica Movistar México.
Como uno de los mayores proveedores de telecomunicaciones de América Latina, la adopción por parte de Movistar de este modelo impulsado por las personas ilustra la eficacia de DePIN y sitúa a México como pionero de la tecnología de vanguardia en la región.
México es uno de los mayores proveedores de telecomunicaciones de América Latina.
Según Helium World, la red cuenta actualmente con más de 60.000 puntos de acceso móvil en Estados Unidos y México, y más de 382.000 usuarios se benefician de la descarga de operador. La transferencia diaria de datos de Helium Network se ha disparado en los últimos meses, con un crecimiento intertrimestral del 10.202% en el cuarto trimestre de 2024 y sigue aumentando. En la actualidad, la red Helium promedia más de 21 TB de transferencia de datos al día.
También se han desplegado hotspots en Panamá y Brasil, lo que sugiere que Helium está contemplando una mayor expansión en estas áreas en su misión de llevar internet descentralizado al mundo.
Más información sobre SolanaFloor
Marinade Finance se une a la Crypto Council for Innovation’s Proof-of-Stake Alliance
¿Qué es DePIN?