Helium Mobile, la red inalámbrica descentralizada basada en Solana, ha superado los 500.000 registros totales, lo que supone un hito importante en su rápida expansión.
Este logro pone de relieve la creciente adopción de infraestructuras de telecomunicaciones impulsadas por la comunidad y señala el aumento de la confianza en las redes de infraestructuras físicas descentralizadas (DePIN).
Crece el alcance de Helium
Helium Mobile da servicio a más de 1,2 millones de usuarios diarios a través de una red de 113.891 puntos de acceso. Estos nodos comunitarios ayudan a descargar los datos móviles de los operadores tradicionales, creando una alternativa barata e incentivada a las redes centralizadas. Hasta esta semana, el número total de usuarios registrados en Helium Mobile ascendía a 505.505, lo que supone duplicar su base de usuarios desde mayo.
Según los datos de Dune, la demanda de la red sigue siendo fuerte, y los créditos de datos Helium quemados diariamente alcanzan los 50.000 dólares. Los ingresos por créditos de datos Helium superaron los 52.000 dólares el 27 de octubre, y casi toda esa actividad provino del uso de móviles. Las quemas relacionadas con IoT representaron solo una pequeña fracción, 124 dólares, lo que refleja el dominio de la conectividad móvil en la actual fase de crecimiento de la red.
A diferencia de las plataformas de criptomonedas que pueden depender de la actividad comercial especulativa, los ingresos de Helium provienen del uso en el mundo real. Incluso durante las caídas de los mercados de criptomonedas en general, Helium sigue generando ingresos mientras la gente utilice sus teléfonos. Esto hace que los flujos de ingresos de la red sean comparativamente estables y estén menos expuestos a cambios en los precios de los tokens o en el volumen de operaciones.
asignación del 100% de los ingresos a $HNT Burns
Cada dólar que los usuarios pagan para acceder al servicio móvil de Helium se convierte en $HNT, que luego se quema para crear Créditos de Datos (CD) a una tasa fija de 0,00001 $ por CD. Estas quemas retiran permanentemente los tokens de la circulación, reduciendo la oferta en proporción a la actividad de la red.
El equipo de Helium confirmó que ahora está dirigiendo el 100% de los ingresos de los suscriptores de Helium Mobile a la quema de $HNT. En una actualización reciente, la compañía declaró: "Como titulares nosotros mismos y participantes activos en la red, creemos en acciones de marea creciente para los titulares de tokens en esta etapa de emisiones de HNT."
Además de las quemas diarias, Helium ha iniciado recompras automatizadas de $HNT en el mercado abierto. El equipo las ejecutará a través de un mecanismo diario de promediación de costes en dólares (DCA) a través de Jupiter Exchange, inmediatamente después de cada quema diaria. Abhay Kumar, miembro del equipo central, confirmó la medida en X, señalando que las recompras ya han comenzado y pueden seguirse en la cadena.
Recompras y ampliación de la tesorería
Los últimos datos de Helium procedentes de Artemis muestran una creciente convergencia entre los fundamentos de la red y la actividad de los tokens. A fecha de 26 de octubre, Helium generaba 57.900 $ en comisiones y 34.500 $ en recompras diarias, mientras que $HNT cotizaba en torno a los 2,10 $. La tendencia refleja el aumento de los ingresos de la red a pesar de la volatilidad del mercado en general.
En un animado intercambio en X, Abhay contrarrestó las consultas sobre las presiones inflacionarias sobre el token $HNT compartiendo un gráfico convincente de Dune Analytics que muestra que las quemaduras de ingresos de red por el uso inalámbrico descentralizado han superado constantemente las emisiones desde finales de septiembre de 2025, lo que lleva a una deflación neta.
La compañía también anunció planes para lanzar un negocio de Tesorería de Activos Digitales (DAT) para expandir sus capacidades de gestión de capital en la cadena. La nueva unidad tiene como objetivo adquirir $HNT a través de compras tanto en el mercado abierto como OTC y desplegarlo a través de actividades generadoras de rendimiento que apoyen la sostenibilidad a largo plazo de la red. Esta iniciativa está diseñada para fortalecer la alineación financiera de Helium con los titulares de tokens y ampliar la participación entre los inversores institucionales y del mercado público.
El impulso de crecimiento más amplio de DePIN
El éxito de Helium refleja un aumento más amplio en todo el sector DePIN. El Foro Económico Mundial prevé que las redes de infraestructuras físicas descentralizadas podrían alcanzar una valoración de 3,5 billones de dólares en 2028. El informe DePIN de julio de 2025 de Syndica Solana destacaba la contribución de Helium a esta tendencia, señalando que los ingresos en cadena de Helium Mobile aumentaron por quinto mes consecutivo hasta casi 400.000 dólares, mientras que la descarga de datos representó el 89% de la actividad total.
La trayectoria de crecimiento de Helium sigue marcando hitos dentro del ecosistema DePIN de Solana. Sólo en los últimos tres meses, Helium ha generado 4 millones de dólares en comisiones de red, superando a otros grandes proyectos, como GEODNET (1,3 millones) y Akash Network (729.700).
La estructura de base de la red, combinada con una tokenómica sostenible y una actividad de mercado transparente, posiciona a Helium como un ejemplo destacado de cómo la infraestructura descentralizada puede escalar más allá de la experimentación inicial.
Más información en SolanaFloor
Pump.fun's $PUMP Buybacks Surpass $150 Million as Platform Acquires Padre
BitWise Solana Staking ETF to go Live Despite Government Shutdown
¿Por qué Solana sobrevivió a lo que BASE no pudo?
