es

¿Qué son las Memecoins?

¿Qué son las Memecoins?
Lectura de 6 minutoMay 2, 2024 at 15:50

TL;DR

En la intersección de la cultura de internet y la inversión, las memecoins pueden ser activos digitales legítimos a pesar de su naturaleza desenfadada. Aunque las memecoins son divertidas, pueden ser volátiles. Aquí está lo que necesitas saber:

  • Un panorama sobre la manía de las memecoins, desde DOGE hasta BONK
  • Por qué Solana es el hogar de las memecoins en web3
  • Principales memecoins en Solana: BONK, SAMO, WEN, y WIF
  • Riesgos de las memecoins: el "hype". volatilidad y estafas
  • Buenas prácticas con memecoins: investigar, verificar, priorizar la seguridad

Si has pasado algún tiempo en el mundo de las criptomonedas, es probable que hayas oído hablar de las memecoins, que son criptomonedas inspiradas en los memes de Internet. Las memecoins se encuentran en la intersección de las criptomonedas, la cultura de Internet y la inversión especulativa. Con nombres como DOGE y BONK, las memecoins pueden sonar poco serias — y a menudo pretenden serlo — se han convertido en una forma legítima de activo digital con un valor real de más de 60.000 millones de dólares en total hoy en día.

La mayoría de las criptodivisas se construyen con una ambiciosa utilidad en mente. Bitcoin, por ejemplo, es como el oro digital, por lo que está codificada para ser escasa. Los tokens Web3 como Solana (SOL) y Ether (ETH) funcionan como el combustible de sus respectivas redes, y proporcionan la infraestructura para ecosistemas y tecnologías enteras. Memecoins, por otro lado, son criptomonedas que derivan su valor principalmente de la excitación de la comunidad, los medios sociales y la especulación.

Las memecoins son una forma divertida y accesible de especular con activos digitales de alto riesgo y participar en la comunidad global de criptomonedas. Sin embargo, invertir en memecoins debe abordarse con precaución, ya que pueden ser increíblemente volátiles. Ahora que ya sabes cómo funciona la criptomoneda, los monederos, el trading y las apuestas, te contamos lo que necesitas saber sobre las memecoins.

El auge de las memecoins en Solana

Inspirada en el popular y adorable meme shiba inu, Dogecoin fue la primera memecoin lanzada en 2013. Durante la siguiente década, DOGE se ha convertido en una de las mayores criptomonedas del mundo por capitalización de mercado, y miles de memecoins han seguido su estela. En particular, la siguiente generación de memecoins ha surgido en la red Solana. Solana ha demostrado ser la red ideal para memecoins debido a sus tarifas de transacción extremadamente bajas, alta velocidad, y un creciente ecosistema de desarrolladores, proyectos y comunidad.

El atractivo de estas memecoins es múltiple. Su naturaleza desenfadada y la marca inspirada en memes resuenan con el lado lúdico e irreverente de la criptocultura. Las memecoins suelen venir con grandes reservas de tokens y precios bajos, lo que las hace accesibles incluso a pequeños inversores, creando una sensación de inclusividad. Pero quizás lo más importante es que la volatilidad de las memecoins ofrece la oportunidad de una recompensa financiera significativa para cualquiera que esté dispuesto a aceptar el riesgo igualmente significativo. 

Ahora, hay miles de memecoins. Muchas se lanzan y desaparecen en cuestión de semanas. Otras alcanzan enormes valoraciones y las pierden en cuestión de minutos. Algunas, sin embargo, crecen hasta convertirse en fenómenos globales con comunidades activas, ecosistemas propios y un impacto duradero.

Echemos un vistazo a algunas de ellas…

BONK — Una de las memecoins más grandes de Solana, BONK airdropped 50% de su suministro a los usuarios de Solana. BONK está bien integrado en Solana DeFi y funciona como una herramienta de activación de la comunidad y de incorporación de usuarios para Solana.

SAMO — Samoyedcoin es otra memecoin con temática canina en Solana. La comunidad SAMO ayuda a educar y embarcar a la gente en la comunidad Solana—ayudando a acelerar la adopción de blockchains y todas las cosas de auto-custodia.

WEN — una meme coin basada en Solana y centrada en el concepto de NFTs fraccionarios.

WIF — Dogwifhat es una memecoin que añade un gorro de punto rosa encima de un Shiba Inu. Se convirtió en la primera memecoin en superar los 3 dólares de valor por token.

Los riesgos de las Memecoins

Invertir en memecoins conlleva riesgos significativos de los que siempre debes ser consciente. En primer lugar, las valoraciones de memecoin están impulsadas principalmente por el bombo y la especulación, y a menudo no tienen ninguna utilidad subyacente o fundamentos que respalden estas valoraciones. Esto hace que sean volátiles, con el potencial de ganancias significativas junto con pérdidas significativas, a veces en rápida sucesión.

Aquí’hay una lista de buenas prácticas para participar con memecoins:

Tener una estrategia: Comprende que las memecoins son inversiones muy arriesgadas, y podrías perder un porcentaje significativo de tu inversión. Por eso sólo debes invertir lo que puedas permitirte perder. Considera repartir tus inversiones entre diferentes monedas, y ten una estrategia para cuando quieras vender tus monedas, ya sea a un precio determinado o por otra razón, y no te dejes atrapar por el miedo a perder.

Haz los deberes sobre un proyecto antes de invertir: Empieza por investigar y evaluar diferentes proyectos. Busque comunidades activas, hojas de ruta claras y equipos de desarrollo legítimos. También es bueno mantenerse al día siguiendo los canales oficiales de un proyecto, echando un ojo a lo que la comunidad dice en las redes sociales y vigilando posibles estafas o tirones de alfombra.

Considera la tokenómica: Investiga los detalles de la moneda en sí, como cuántas monedas existen, cómo se distribuyen, si algunas monedas se queman o recompran, y si la moneda está disponible y se utiliza en todo el ecosistema de Solana DeFi. También debe vigilar la liquidez del token y su capitalización de mercado, es decir, el tamaño de su mercado de compradores y vendedores. Una moneda con una capitalización de mercado baja puede ser difícil de vender o comprar a un precio de mercado justo.

Bases de seguridad: Mantén tus monedas a salvo utilizando una aplicación de monedero segura y sin custodia, y nunca compartas tu clave privada o frase semilla con nadie. Desconfía de los airdrops no solicitados que puedan aparecer en tu monedero. Manténgase siempre alerta en las redes sociales y esté atento a estafas de phishing, imitaciones y actividades que parezcan estar dirigidas por bots en lugar de por personas reales. Además, existe la posibilidad de estafas por parte de emisores de memecoin. Los inversores en memecoin han sufrido lo que se denomina un "tirón de alfombra", que es cuando desarrolladores sin escrúpulos abandonan un proyecto y huyen con los fondos de los inversores.

No te olvides de los impuestos: Ten en cuenta cualquier implicación fiscal de invertir en memecoins: mantén un buen registro de tus transacciones y considera hablar con un profesional fiscal.

Las memecoins son una fuente de ingresos para los inversores.

Lo más importante: ¡recuerda que las memecoins están hechas para divertirse! Ofrecen un punto de entrada único y a menudo entretenido en el mundo de los activos digitales – ¡sólo asegúrate de acercarte a ellos con una saludable mezcla de humor y precaución!

Como siempre en cripto — y especialmente con memecoins — es bueno mantenerse al día de Crypto Security Essentials.

Editado: Jul 23, 2024 at 12:49